16 vecinos se benefician ya de los Huertos Urbanos y el Banco de Tierras

El edil de Medio Ambiente, Ricardo García, ha visitado este lunes los Huertos Urbanos y el Banco de Tierras, a través de los cuales, el Ayuntamiento de Calasparra ha puesto a disposición de los ciudadanos algo más de 2 hectáreas de terrenos que pretenden impulsar el autoempleo, la dinamización de iniciativas sociales, ecológicas y empresariales relacionadas con la actividad agrícola, así como fomentar el alquiler de parcelas que se encuentren sin actividad.

Los precios del arrendamiento parten de los 32 euros al año, dependiendo de la superficie.

16 vecinos de Calasparra ya se están beneficiando de la iniciativa.

Rafael Ruiz es uno de ellos. Su hectárea de terreno la ha destinado a la siembra de brócoli ecológico, "no he utilizado ningún tipo de sulfato.

La naturaleza es sabia y he podido sacar adelante una cosecha de la que me siento muy orgulloso".

Noticias de Calasparra

Acompañada del baritono Luis Santana con el recital ""Yo voy soñando caminos""

Que unen al arroz de Calasparra y el chato murciano del 31 de octubre al 16 de noviembre

IX Vuelta al Santuario Virgen de la EsperanzaCalasparra (Puntuable Running Challenge 2025)