Calasparra celebra el folclore

Éxito de público y tradición en la décima edición del Encuentro "Villa de Calasparra"

El pasado domingo 27 de octubre, el Auditorio Municipal de Calasparra fue el vibrante escenario del esperado X Encuentro de Folclore "Villa de Calasparra", una cita que celebró su décima edición con gran éxito de participación y asistencia. Este evento, presentado por María José Llorente y Rocío García Llorente, congregó a amantes del folclore para disfrutar de un espectáculo lleno de color, música y tradición enmarcado en las jornadas gastronómicas "Calarroz 2024".

En esta edición participaron tres reconocidos grupos folclóricos, que deleitaron a los asistentes con una muestra representativa de las raíces culturales de diferentes puntos de la región.

El Grupo Folklórico Virgen del Rosario - Peña Huertana "La Uva" de Bullas, que trajo la alegría y las costumbres murcianas al escenario con sus danzas y canciones tradicionales.

La Asociación Cultural Coros y Danzas "Barro Tinajero" de Villarobledo, quienes mostraron la riqueza y autenticidad del folclore , cautivando al público con sus coloridos trajes y bailes tradicionales.

Y la Asociación Cultural-Folclórica Rondalla de Calasparra, anfitriones del evento, que brindaron una interpretación memorable de la música y los bailes típicos de la región, logrando emocionar a vecinos y visitantes.

Al encuentro acudieron Nani Sánchez y María Eulalia García, concejalas del Equipo de Gobierno e hicieron entrega de unos detalles conmemorativos; los grupos participantes hicieron entrega también de unos detalles de su tierra.

Un día inolvidable, lleno de reencuentros en el que la Asociación Cultural y Folclórica Rondalla de Calasparra quiso reconocer la labor de conservación del folclore en Calasparra y transmitirlo a sus descendientes. Es el segundo año que la Asociación Cultural-Folclórica RONDALLA DE CALASPARRA realiza un acto de homenaje y reconocimiento a quienes participaron, fomentaron y conservaron el folclore en Calasparra.

Se detallaron participantes y grandes colaboradores de la Rondalla, por su ayuda y atención cada vez que los hemos necesitado. Son:

1. María Vidal Martínez (Maruja). Por su esmero, atención y ayuda a la Rondalla cada vez que ha actuado, desde su puesto de Conserje del auditorio.

2. José Juan Palacios Martínez (Mangas). Por su dedicación y gusto al realizar su trabajo de iluminación y sonido para realzar a la Rondalla.

3. Juan Manuel Martínez García

4. Javier Martínez García. Ambos por sumarse a la Rondalla con sus instrumentos, cada vez que los hemos necesitado.

Los docentes que organizaron talleres de folclore en el Colegio de Ntra. Sra. de la Esperanza en los años 70 y 80 y en los que aprendieron a cantar, tocar y bailar muchos jóvenes.

5. Gabriel Álvarez Buendía

6. Ángeles Trujillo Ponce

7. Angelines Cristóbal Rivera

8. Vicenta García Donate

9. Juanjo Císcar Blázquez, entre otras muchas personas que colaboraron y ya no están.

El X Encuentro de Folclore "Villa de Calasparra" ofreció un espectáculo visual y sonoro y se consolida como un espacio de convivencia y celebración de las tradiciones que unen a la sociedad.

El Ayuntamiento de Calasparra agradece profundamente a los grupos participantes y a todos los galardonados y asistentes por hacer de esta décima edición un verdadero éxito, consolidando el Encuentro de Folclore como una cita imprescindible en el calendario cultural de la Región.

Noticias de Calasparra