Calasparra presenta un avance de la programación cultural del último trimestre

El concejal de Cultura, Pablo Cassinello, presentó ayer un avance de la programación cultural del último trimestre del año, destacando una agenda diversa y pensada para todos los públicos.

Entre los eventos más relevantes, destacan el recital poético y musical Yo voy soñando caminos, protagonizado por la reconocida actriz María Galiana, acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista José Manuel Cuenca. Un recital que camina por los más llamativos versos en lengua castellana de los grandes escritores en lengua castellana como Machado, Lorca, Amado Nervo, Lope de Vega, Alberti, Benedetti.

Otra propuesta que sobresale es la divertida y original versión del clásico de Fernando de Rojas La Celestina, que llega de manos de Arena Teatro y Danza bajo el título La Celestina: Hilando fino. Respetando la trama original y en clave de humor, la compañía presenta aquí una propuesta única y genuina con el objetivo de acercar la obra de Fernando de Rojas a todo el público.

Dentro de la programación también destaca la presentación del libro Rimpianto, del calasparreño Pedro Antonio Martínez Robles. En su nueva obra, Martínez Robles aborda la literatura a medio camino entre la crónica, el documental y el testimonio de la vida humana, explorando los matices de cada uno de sus personajes. Una obra cargada de coraje y dignidad que invita a la reflexión y al diálogo.

La tradición local también estará presente con la vuelta de Juan Pelotero y los Inocentes, que recorrerán las calles del centro de Calasparra acompañados de su cuadrilla, manteniendo vivo este ancestral juego que divierte y hace partícipe a toda la comunidad.

Para el público infantil, la agenda incluye dos atractivas propuestas. Por un lado, la compañía Pupaclown presentará el clásico Los siete cabritillos, una historia llena de aventuras, risas y suspense, donde los pequeños deberán enfrentarse al peligro de un terrible lobo antes de la vuelta de su madre. Por otro lado, el grupo Teatro Los Claveles traerá los cuentos mágicos Kamishibai, una forma de narración japonesa que combina arte y teatro en papel, ofreciendo historias llenas de sorpresas que conectan con la sensibilidad y la imaginación de los más pequeños.

Cassinello ha resaltado también la continuidad de las citas ya consolidadas en el calendario cultural de Calasparra, como lo son el 36º Festival de Bandas de Música Villa de Calasparra, el XI Encuentro de Folclore Villa de Calasparra, el Encuentro Coral Villa de Calasparra y el Concierto en honor a Santa Cecilia, a cargo de la Banda de Música de Calasparra, así como la incorporación local de varias propuestas, como el I Certamen Certamen Villa de Coros Rocieros Villa de Calasparra.

La Concejalía de Cultura continuará ampliando la programación con nuevas actividades, que se podrán consultar en Calasparra Cultura y en las redes sociales del Ayuntamiento de Calasparra. 

Noticias de Calasparra

IX Vuelta al Santuario Virgen de la EsperanzaCalasparra (Puntuable Running Challenge 2025)

En colaboración con las policías locales de Caravaca de la Cruz y de Calasparra