Hostelor organiza una iniciativa en la que participan cerca de una veintena de establecimientos asociados con los platos más creativos y exquisitos que fusionan el primer arroz del mundo con denominación protegida, con la carne de esta raza porcina autóctona de la comarca
Los clientes que suban foto a Instagram mencionando a Hostelor podrán optar a ganar sabrosos premios
La Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca; Hostelor, organiza desde el próximo viernes 31 de octubre al 16 de noviembre las Jornadas Gastronómicas del arroz de Calasparra y chato murciano en Lorca, con la participación de casi una veintena de establecimientos asociados, y con el objetivo principal de seguir potenciando los productos de proximidad, dinamizando la gastronomía y la actividad social de Lorca, y atraer a vecinos y visitantes a consumir y a disfrutar en los bares, restaurantes y cafeterías de la localidad. La iniciativa comienza el día Internacional del arroz (31 octubre) y trata de poner en valor el consumo del arroz de Calasparra, uno de los productos más representativos de la cocina murciana, siendo el primer arroz del mundo en obtener una Denominación de Origen. Además en esta ocasión se une al chato murciano, contribuyendo de esta forma a fomentar también a la visibilidad y potenciación de una raza de porcino autóctona de nuestra comarca, que de hecho fue recuperada por la empresa local asociada a Hostelor; "José Reverte". Es la primera vez que a nivel regional y nacional se unen expresamente estos dos productos de reconocido prestigio y calidad dentro y fuera de nuestras fronteras, perfectos embajadores de los "1001 Sabores Región de Murcia".
Hay que recordar que la DOP Arroz de Calasparra cuenta con el distintivo 'Espiga Dorada' para dar mayor visibilidad los establecimientos que utilicen en sus elaboraciones el arroz calasparreño, bien conocido como 'oro blanco'. Una distinción que se otorga a través del canal HORECA, es decir, a aquellos restaurantes, hoteles y cafeterías que utilicen el arroz de la DOP y además lo hagan constar en sus cartas o a través de su página web. En este sentido, en Lorca tenemos el honor de ser la ciudad del mundo con mayor número de distintivos de Espiga Dorada.
Esta mañana se ha celebrado la presentación de esta iniciativa con la asistencia de Rosa Perán; presidenta de Hostelor, Mayte Martínez; concejala de Hostelería del Ayuntamiento de Lorca y Sergio López, director técnico del Consejo Regulador de la DOP Arroz de Calasparra, además de algunos de los hosteleros participantes.
Los establecimientos asociados a Hostelor inscritos en estas jornadas han elaborado unos platos exquisitos, creativos y de gran calidad con el arroz de Calasparra y el chato murciano como ingredientes estrella, que ofrecerán a sus clientes en sus propios locales durante las fechas de celebración de las jornadas (entre el 31 de octubre y el 16 de noviembre). Los clientes que degusten y consuman el plato podrán optar al sorteo de productos relativos al arroz de Calasparra y al chato murciano. A este efecto, deberán consultar todas las elaboraciones en la web, consumir cualquiera de las mismas, y subir una foto a Instagram mencionando a @hostelorca, al restaurante y a un amigo/a. Los ganadores se darán a conocer cuando acaben las jornadas.
Los participantes de esta edición son: Gastrobar Cañarejo, Taberna La Cepa, Restaurante La Peña, Parador de Lorca, Vinoteca El Parloteo, Cervecería Las Columnas, Café-Bar España, Phelans Irish Pub, El Tebeo, Tapería Mimo's, Restaurante Román, Venta San Julián, Restaurante Los Cazorlos, La Alacena de Plaza Calderón, Restaurante Antonia Navarro (La Hoya), Escuela Hostelería IES San Juan Bosco, y la feria gastronómica y folklórica del Valle de Guadalentín "La Huertana", que tanto sábado como domingo 8 y 9 de noviembre (en Plaza de España) ofrecerá en los horarios de comidas a los visitantes un arroz de Calasparra con chato murciano y verduras de la huerta.
En todos los casos el precio de la tapa o plato irá marcado por lo que decida el establecimiento en función de la elaboración.
El lunes 17 de noviembre por la mañana, se organizará una jornada de clausura y de valoración en Escuela de Hostelería del IES San Juan Bosco que contará con la presencia de críticos gastronómicos que probarán y seleccionarán las mejores recetas, además de la asistencia de medios de comunicación y representantes de las asociaciones y de la sociedad lorquina. La mejor elaboración obtendrá un premio económico de 500 euros, y también se reconocerá al segundo y tercer puesto como es habitual.
La presidenta de Hostelor; Rosa Perán, ha animado a lorquinos y visitantes a "disfrutar de nuestra gastronomía a través de estas jornadas, que siguen poniendo de manifiesto la implicación y el compromiso de nuestros hosteleros con que Lorca siga llenándose de vida cada semana, y con la creatividad culinaria y la diferenciación a través de lo nuestro, de apostar por nuestros maravillosos productos de Lorca y de la Región de Murcia. Se trata de unos platos únicos, que por primera vez en unas jornadas fusionan el arroz de Calasparra de denominación de origen protegida, y el chato murciano. Y estoy segura que les van a encantar a quienes los degusten".