El Ayuntamiento de Calasparra da el paso definitivo hacia la reforma integral de la Plaza de Toros "La Caverina"

El Ayuntamiento de Calasparra ha sacado a licitación las obras de reforma y ampliación de la Plaza de Toros "La Caverina", un proyecto histórico que marcará un antes y un después en la conservación del patrimonio y en la vida cultural del municipio.

Con un presupuesto de 2.076.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses, la actuación supondrá una rehabilitación integral de este edificio centenario, adaptándolo a la normativa actual y garantizando la accesibilidad, la seguridad y la comodidad de todos los asistentes.

La nueva "Caverina" contará con un aforo cercano a 2.500 localidades, lo que permitirá que este espacio emblemático pueda acoger no solo festejos taurinos, sino también conciertos, eventos culturales, encuentros sociales y educativos devolviéndole su papel como punto de encuentro y corazón de la vida calasparreña.

Teresa García ha destacado además la unidad de todas las asociaciones taurinas locales en torno a este proyecto, que consideran "una reivindicación compartida por toda la afición calasparreña y una ilusión que hoy comienza a hacerse realidad".

En Calasparra, La Caverina no es solo una plaza de toros: es un emblema de identidad y orgullo. Su historia está escrita en la memoria de generaciones de calasparreños que han llenado sus tendidos durante la Feria Taurina del Arroz, una cita que ha situado a Calasparra en el mapa taurino nacional y que es reconocida como una de las ferias de novilladas con picadores más importantes de España.

Esta licitación, tramitada mediante procedimiento abierto simplificado, permitirá que las empresas interesadas presenten sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Con este paso, el Ayuntamiento de Calasparra reafirma su compromiso con la preservación de su identidad, sus tradiciones y su cultura, apostando por un proyecto que une memoria y modernidad. "La Caverina volverá a lucir con el esplendor que merece —han concluido desde el consistorio—, como símbolo de un pueblo que respeta su historia y mira con esperanza hacia el futuro."

La alcaldesa concluye afirmando que esta rehabilitación es fruto del esfuerzo y de la unión de un pueblo que mantiene vivo el valor de sus encierros como tradición histórica y referente taurino a nivel nacional. La Caverina renace así para seguir siendo el corazón taurino de Calasparra, un espacio donde estos encierros reconocidos en toda España por su singularidad y arraigo seguirán teniendo un papel destacado, junto con actividades educativas y musicales que unirán la emoción, la cultura y el orgullo de los calasparreños y calasparreñas. 

Noticias de Calasparra

Acompañada del baritono Luis Santana con el recital ""Yo voy soñando caminos""

Que unen al arroz de Calasparra y el chato murciano del 31 de octubre al 16 de noviembre