El Ayuntamiento de Calasparra presentó ayer junto a la Mayordomía de la Fundación Nuestra Sra. de la Esperanza la programación y los carteles anunciadores para su Feria y Fiestas 2025 en honor Ntra. Sra. de la Esperanza. La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, junto a Joaquina Sola, representando a la Mayordomía del Santuario Virgen de la Esperanza, dieron a conocer la extensa programación para la Semana Grande de Calasparra.
Al acto de presentación de la programación asistieron todas las asociaciones y colectivos que participan activamente en este programa que une la cultura, las tradiciones y la fe en torno a una feria más participativa e inclusiva.
Calasparra se prepara un año más para vivir con intensidad los primeros días de septiembre. Durante toda la semana, el municipio ofrecerá un amplio programa de actos culturales y festivos que llenan de vida sus calles.
Los encierros y la Feria Taurina del Arroz refuerzan el prestigio de Calasparra a nivel nacional; del 3 al 8 de septiembre, seis novilladas y encierros, son una cita obligada para la afición taurina regional.
Uno de los momentos más esperados llega en la noche del 7 al 8 de septiembre, cuando se celebra la Romería al Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza. Una cita emblemática en la que miles de vecinos y visitantes acompañan a la Virgen en un entorno natural único, iluminado y acompañado de música que eleva la devoción y la emoción colectiva.
El doctor D. Ricardo Robles pregonará las fiestas de Calasparra 2025 desde el Santuario de la Esperanza el 23 de agosto, en dicho acto el Ayuntamiento de Calasparra le hará entrega de la Medalla de Honor del municipio al Dr. Robles y a su equipo por su dilatada trayectoria profesional, por su compromiso con Calasparra, con sus encierros y su feria taurina y por la importante labor que ha desempeñado siempre este equipo médico.
Feria y Fiestas 2025: música, inclusión y convivencia
La programación de la Feria y Fiestas de este año se extiende hasta el 14 de septiembre, con una oferta musical y artística para todos los públicos. Sobre los escenarios de la "Villa del Arroz" actuarán la artista internacional India Martínez, el murciano Salva Ortega, los espectáculos "Hijo de la Luna"y"500 noches", Son del Malecón, el musical infantil "El libro de la Selva" y el flamenco más puro de María José Pérez.
Un año más se llevará a cabo el Festival Internacional de Folclore "Villa de Calasparra", que contará con la participación de la Rondalla de Calasparra, el grupo FestiFolk de Ecuador y la Academia de Arte Raxela de Guatemala.
Para los amantes de la música electrónica y más actual, se ha preparado la novena edición del Calasparra Summer Fest.
Concurso de recortadores, motoalmuerzo solidario, actividades infantiles, swing en la calle, exposiciones, tertulias y un sinfín de actividades que se han organizado en un programa.
El Ayuntamiento mantiene su compromiso con unas fiestas inclusivas y seguras: la Feria volverá a disponer de horarios adaptados sin ruidos ni luces para personas con TEA, se impulsarán campañas de sensibilización sobre el consumo responsable y habrá un Punto Violeta en la zona festera y en los principales eventos multitudinarios.
XXXIV Feria Taurina del Arroz
Del 3 al 8 de septiembre, Calasparra acoge la XXXIV edición de su prestigiosa Feria Taurina del Arroz, con seis novilladas picadas que sitúan al municipio como referente en el calendario nacional. Los encierros, a las 10:00 de la mañana del 3 al 8 de septiembre, reunirán a corredores de todo el país en un recorrido reconocido por su exigencia y emoción.
Este año, como novedad, regresa el encierro por vereda, el domingo 31 de agosto.
El Pregón Taurino tendrá lugar el 29 de agosto, organizado por el Club Taurino y el Ayuntamiento. En esta ocasión, el encargado de abrir la feria será el ganadero D. Tomás Prieto de la Cal.
Día de la Patrona
El 8 de septiembre, Calasparra celebra el día grande en honor a la Virgen de la Esperanza. A las 13:00 horas se celebrará la Misa Mayor en el Santuario y la Mayordomía de la Fundación Nuestra Sra. de la Esperanza ha preparado un amplio programa de actividades litúrgicas para honrar a la patrona del municipio en su semana grande.
Desde el Ayuntamiento invitamos a participar y a disfrutar de unas fiestas pensadas para todos y todas, donde el respeto, la hospitalidad y la alegría de nuestro pueblo se hacen sentir en cada rincón. Os esperamos en Calasparra para celebrar juntos la devoción a nuestra Patrona y compartir momentos que permanecerán en la memoria.