El Comité de Hermanamiento y el Ayuntamiento de Calasparra celebrarán, del 24 al 26 de octubre de 2025, el encuentro “Entre pucheros”, con la participación de las delegaciones de las localidades hermanadas de Riorges (Francia) y Donzdorf (Alemania).
Para la realización de este encuentro, que contará con un amplio programa de actividades, contaremos con la presencia de una delegación de Riorges, encabezada por su alcalde, Mr. Jean-Luc Chervin, localidad hermanada con Calasparra desde 2001. Por su parte, la delegación de Donzdorf (Alemania), pueblo también hermanado con Calasparra desde 2017, estará encabezada por su alcalde, Herr Martin Stöltze, y el presidente de Europabaum, Herr Reinhard Deinfelder. Todas las personas participantes serán recibidas por Teresa García Sánchez, alcaldesa de Calasparra.
El principal objetivo de “Entre pucheros” es conocer los platos tradicionales de nuestras tres localidades, sus ingredientes, las tradiciones asociadas (época del año, lugares…), cómo se mantienen y quiénes las mantienen. Cocinaremos juntos y conoceremos nuestros sabores tradicionales, apreciaremos las diferencias y similitudes gastronómicas de nuestros municipios. Este encuentro, enmarcado en las actividades de las Jornadas Gastronómicas CALARROZ 2025, nos va a permitir conocer los platos tradicionales de nuestras tres localidades, pues cocinaremos juntos el viernes 24 de octubre, por la mañana. Desde Riorges cocinarán la salchicha lionesa en vino tinto y desde Donzdorf la sopa de lentejas de la Jura de Suabia. Nuestro “chef local” cocinará un arroz con secreto.
Para conocer con mayor profundidad los paisajes naturales, culturales y gastronómicos de las tres localidades hermanadas, celebraremos un encuentro online el miércoles, 15 de octubre, a las 17.30, desde el Salón de actos del Museo de la Villa.
El compromiso de Calasparra, Riorges y Donzdorf con la construcción y defensa de los valores europeos ha partido, una vez más, de la “unión en la diversidad”, del deseo de contribuir a consolidar en nuestras localidades el sentido de pertenencia a la Unión Europea desde las características nacionales y regionales, proyectando una visión supranacional. Estamos convencidos, así lo defendemos, que la Unión Europea es un motor de paz.
Ahora, como siempre y más que nunca, queremos seguir uniendo nuestros esfuerzos para contribuir a reforzar el proyecto europeo, necesitado de sumar todas y cada una de las fuerzas que lo forman ante los múltiples desafíos que aparecen constantemente.