El Ayuntamiento de Calasparra presentó ayer los ocho bares y restaurantes que estarán presentes en Calarroz 2025, la segunda edición de esta feria gastronómica dedicada al Arroz de Calasparra DOP, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Calasparra.El acto tuvo lugar en el Auditorio del Cine Rosales, epicentro del evento en el cual se están puliendo los últimos detalles del montaje, y fue presidido por el concejal de Promoción Turística, Juan José López, quien destacó la amplia programación de actividades y la implicación del sector hostelero en el evento.
Calarroz 2025 ya es una realidad, y es que, estas jornadas darán el pistoletazo de salida el viernes 24 de octubre arrancando con la exposición fotográfica "Paisajes Culturales. Riorges, Donzdorf, Calasparra", que celebra los lazos entre las tres ciudades hermanadas. A continuación, se inaugurará el Espacio Gastronómico Calarroz 2025, donde chefs de las tres localidades, Lore Nagel (Donzdorf), Brigitte Bonnefond (Riorges) y Óscar Marín (Calasparra), protagonizarán un showcooking internacional.
La jornada incluirá además una visita guiada al molino arrocero Finca del Soto (1900), el taller Usos cosméticos del arroz DOP Calasparra, y culminará con el I Certamen de Coros Rocieros Villa de Calasparra, en homenaje a Ángeles Sánchez Olmos, y el concierto gratuito de Albarro 2.0.
El sábado 25 de octubre comenzará el día con talleres infantiles de conciliación y el XXXVI Festival de Bandas de Música Villa de Calasparra, que reunirá a la Asociación Banda de Música de Calasparra y la Asociación Cultural Amigos de la Música de Ontur.
A mediodía, el reconocido chef Juan Antonio Pellicer ofrecerá el showcooking "Arroces en perol", y la tarde estará amenizada por el concierto gratuito de Lemon Blue, una banda murciana de soul, Rhythm and blues y funk, y la sesión de DJ J! a partir de las 23:00 h.
El domingo 26 de octubre se celebrará el Encuentro con las Tradiciones y la Ofrenda de Espigas de Arroz "Reconocimiento 2025" en la Fuente del Arrocero, seguida del taller de iniciación al sushi con la chef Leticia Navarro (Chiyoco Sushi, Cartagena).
La hostelería local también participará activamente, con ocho bares y restaurantes que estarán preparando in situ sus tapas con Arroz de Calasparra y creaciones de temática libre: Asador el Valle, Tetería Larache, Gran Vía Casino Gastroteca, El Convento Café Bar, Gastro-Bar Matavinos, Constitución Hospedería Rural, Bar Piscina y Tandem Kitchen & Bar.
El hostelero Felipe Rodríguez, del Gastro-Bar Matavinos, resaltó en la presentación la importancia de la colaboración entre los hosteleros, el Ayuntamiento y la Denominación de Origen Protegida para hacer de este un evento grande y perdurable en el tiempo, y ha aprovechado para invitar a vecinos y visitantes a disfrutar de Calarroz 2025.Por su parte, Juan José López, aseguró que confía en que esta edición tenga igual o mayor acogida que la anterior, ofreciendo un fin de semana lleno de sabor, tradición y cultura en torno al Arroz de Calasparra.